La tecnología nos han cambiado la vida en muchos aspectos, y particularmente las telecomunicaciones han avanzado tanto en las últimas décadas que han transformado completamente la forma en la que nos comunicamos, e incluso trabajamos.

Por ello es importante aprender a equilibrar la vida digital con la vida real y sacar el máximo provecho de la digital sin afectar tu vida personal. Aquí te digo cómo.

 

Pon límites a tu uso de las telecomunicaciones: Puedes establecer un horario determinado en tu día en el que evites el uso de cualquier dispositivo o computador. Por ejemplo, haz el firme propósito de no atender el teléfono cuando estás manejando. Puedes silenciar las notificaciones para evitar la tentación de revisar el móvil. Date ese momento para ti mismo, para descansar, para pensar.

 

Establece normas en tu familia: Hoy en día los niños cuentan con teléfonos celulares desde muy pequeños, y tienden a utilizarlos sin control. Establece una norma en tu casa para que nadie utilice los teléfonos móviles durante las comidas o cualquier momento que tengan para estar juntos y poder hablar. La idea es que todos presten atención y estén presentes para compartir como familia.

 

Toma un día a la semana para hacer otras actividades: Puede ser uno de los días del fin de semana. Dedica este día única y exclusivamente para pasear, hacer ejercicio, ir a un parque de diversiones con tu familia.

 

Mantén el foco: Es cierto que para muchas tareas es indispensable el uso de los medios digitales. Pero tienes que verlos como una herramienta más y no como parte fundamental de tu vida. Úsalos, pero mantente enfocada en lo realmente importante que es la familia, la amistad, el compartir. Por ejemplo, si necesitas hablar con una amiga, invítala a un café en vez de chatear por Whatsapp.

 

Desconectarse de vez en cuando no solo es deseable, sino que es absolutamente necesario para mantener nuestra salud mental intacta. Así que te invito a hacerlo, y a contarme cómo te fue en ese intento de disfrutar más de tu vida real.

Fuente: http://www.inspirulina.com/

Tags: